Saltar al contenido

Acreditación de competencias con la Comunidad de Madrid

¿QUIERES ASOCIARTE A CONPYMES? YA SOMOS MUCHOS ¡SÚMATE A NOSOTROS!

acreditación de competencias

APROVECHA TU EXPERINECIA LABORAL, VERIFICA TU ESFUERZO Y DEDICACION

La Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, señala que en nuestro país hay personas que disponen de conocimientos y habilidades profesionales por haberlas adquirido a través de la experiencia laboral, pero, sin embargo, no tienen, una forma fácil y eficaz de reconocer y certificar esos conocimientos. El modelo diseñado en la nueva ley integra, junto a las ofertas de formación profesional, la orientación profesional y la acreditación de competencias adquiridas por experiencia laboral u otras vías no formales o informales, como piedras angulares del nuevo sistema.

El Real Decreto 7/2015, de 16 de enero, por el que se aprueba la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo, señala en su artículo 7 que, entre los servicios incluidos, se encuentran;

  • El Servicio de orientación profesional.
  • El Servicio de formación y cualificación para el empleo.
  • Evaluación, reconocimiento y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral: Comprenderá todas las actuaciones tendentes a facilitar la evaluación, reconocimiento y acreditación de las competencias profesionales adquiridas por los usuarios a través de la experiencia laboral y de las vías no formales de formación.

Asimismo, el artículo 6 del citado real decreto establece que los Servicios Públicos de Empleo podrán prestar los servicios a sus usuarios directamente a través de sus propios medios o a través de entidades colaboradoras habilitadas para ello.

El artículo 10 del citado real decreto, señala que el Servicio de formación y cualificación para el empleo tiene por finalidad promover la formación, cualificación profesional, recualificación y actualización permanente de las competencias profesionales, proporcionado a los usuarios la mejora de sus competencias profesionales a través de una oferta de formación acreditable y formación no formal, así como el reconocimiento de competencias adquiridas por la experiencia laboral.

CONPYMES HA FIRMADO UN ACUERDO CON LA COMUNIDAD DE MADRID EN MATERIA DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS.

Para dar cumplimiento a este mandato, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha procedimientos abiertos permanentemente de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral u otras vías de formación no formal e informal, aprobados mediante Orden de 25 de junio de 2021, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.

CONPYMES tiene por objeto la defensa, fomento, coordinación, gestión y promoción de los intereses empresariales, profesionales, y entre sus fines: 11ª.- Favorecer un mercado laboral dinámico y velando por la seguridad y la higiene en el trabajo, así como de la formación continua de los trabajadores y trabajadoras.

Por estas razones, nuestra entidad considera necesario la firma de este convenio destinado exclusivamente a la labor de orientación a los trabajadores y trabajadoras para la acreditación de su experiencia laboral.

La prestación del servicio de información y orientación recogido en la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo, es imprescindible para el éxito de esta actuación. A tal efecto, es de interés para la Comunidad de Madrid establecer un marco de colaboración para la inscripción de candidatos en el procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales.

SOMOS PUNTO DE APOYO OFICIAL

Somos punto de apoyo oficial y te ayudamos a acreditarte con la Comunidad de Madrid. Rellena este formulario y pide cita.

Reserva cita ahora en cualquiera de nuestras oficinas

VÍAS PARA ADQUIRIR LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES

Nuestro objetivo es por tanto el de colaborar en la, información, orientación y apoyo en la inscripción de candidatos en el procedimiento de acreditación de las competencias profesionales para mejorar la empleabilidad.

Para ello necesitamos la colaboración de las entidades que forman CONPYMES, el ámbito de actuación del convenio es la Comunidad de Madrid, con lo cual cualquier organización que tenga asociados en esta comunidad puede participar

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA CONSECUCIÓN DEL CONVENIO

Como sabéis, la confederación dispone de una comisión de formacion, de donde varias miembros de la misma se encargarán del seguimiento del convenio.

Pero para su desarrollo necesitamos que aquellas entidades sectoriales que vayan a participar designen una persona de su organización para tal fin, y nos hagan llegar el contacto.

Posteriormente los responsables del seguimiento del convenio convocaran una reunión para poder marcar las pautas de trabajo.